¿Quieres aprender a programar en Java desde 0?
Java es uno de los lenguajes más populares de hoy en día, muchas aplicaciones y sistemas como el videojuego Minecraft, el sistema Android, así como muchas otras potentes aplicaciones fueron creados en este gran lenguaje de programación.
En este curso aprenderás a programar en Java desde Cero, veremos las bases que necesitas para empezar a crear tus primeras aplicaciones.
Verás y Aprenderás:
- Primeros Pasos en Java 8
- Tu primer programa en Java
- Fundamentos de Java
- Crear y manejar ficheros
- Java Swing (controles, ventanas,menús, etc)
- Implementar pluggins
- Y muchos más.
Que necesitas?
- Para programadores y no-programadores
- Para quienes desean programar desde 0
- No importa tu Sistema Operativo
- Muchas ganas de aprender
Además en este curso encontraras listas de ejercicios para que puedes practicar y retro-alimentar las clases vistas y mejorar prácticamente en este lenguaje de programación Java.
Así que si quieres empezar a crear, construir y conocer desde cero el lenguaje de programación Java te invito a que me acompañes en este curso.
Empezar aquí
Aprende a programar en uno de los lenguajes más populares - Java 8
Descargaremos las herramientas necesarias para trabajar con Java
Ahora vamos a instalar en nuestro ordenador el JDK para ejecutar Java y el entorno NetBeans para escribir nuestro codigo de Java
Mi primer programa en Java
Vamos a ver el entorno de trabajo y a crear nuestro primer proyecto en NetBeans
Crearemos nuestro primer programa el cual un "Hola Mundo en Java"
Vamos a ver como podemos documentar o describir nuestras lineas de codigo
Fundamentos de Java
Empezaremos a trabajar con variables donde podemos almacenar datos numéricos enteros
Ahora vamos a ver como podemos trabajar con datos numéricos con decimales
Ahora veremos variables String para almacenar datos de caracteres o conocidos como cadenas
Ahora trabajaremos con datos booleanos
Vamos a empezar a utilizar la biblioteca swing para crear mensajes de dialogo
Vamos a empezar a utilizar la biblioteca swing para crear entradas de dialogo
Vamos a convertir datos de Cadenas a datos numéricos enteros
Vamos a convertir datos de Cadenas a datos numéricos decimales
Veremos otros tipos de conversiones de manera resumida
Vamos a ver los operadores relacionales en java: == != > < >= <=
ahora veremos los operadores logicos en Java: AND OR NOT
Ahora realizaremos ejercicios para retro-alimentar los operadores matemáticos
Ahora realizaremos una lista de ejercicios para retro-alimentar los operadores matemáticos
Ahora veremos la estructura de control, sentencia simple If-Else
Ahora veremos la estructura de control, sentencia múltiple Switch
Ahora veremos como resolver un ejercicio con las sentencias de selección
Ahora realizaremos una lista de ejercicios para retro-alimentar las sentencias de selección
Ahora veremos los ciclos while y do-while en Java
Ahora veremos el ciclo for en Java
Ahora veremos como resolver ejercicios con los ciclos o bucles en Java
Ahora resolveremos algunos ejercicios con los ciclos o bucles en Java
Funciones, Excepciones, Ficheros y Arreglos en Java
Vamos a ver como agrupar nuestros datos o linea de codigo y poder mandarlas a llamar en funciones de Java
Vamos a ver como trabajar con parámetros en funciones de Java
Como trabajar con excepciones en Java
Vamos a leer y mostrar textos de un archivo de texto desde Java
Vamos a escribir textos de un archivo de texto desde Java
Ahora vamos a ver como mostrar y almacenar datos en un archivo de texto en Java
Iniciaremos a ver como funcionan los Arrays o Arreglos en Java, los cuales nos permiten guardan dos o más datos dentro de diferentes posiciones (dependiendo el numero y tipo de dato). En este caso el Vector se conforma de una sola dimensión [ ], también conocido como un arreglo unidimensional.
Al igual que un Vector, una matriz funciona de una forma similar solo que esta contiene dos [ ][ ], los cuales se pueden considerar como [filas][columnas] (por así decirlo), la cual a podemos entender como si fuera una tabla. La matriz consta de dos dimensiones, también conocida como arreglo bidimensional.
También conocido como una arreglo tridimensional o multidimensional, ya que consta de 3 dimensiones [filas][columnas][profundidad] (por así decirlo).
Java Swing (Contenedores, Controles y Ventanas)
Empezaremos por crear una nueva aplicación, para trabajar con Java Swing
Vamos a crear un nuevo JFrame (Marco de Java) para añadir y ver los elementos Swing Containers en Java
Implementaremos un JPanel (Panel de Java) para añadir o simplemente organizar elementos Swing Java
Añadiremos un TabbedPane para organizar pestañas en Java
Implementaremos un Split y Scroll Pane en un JFrame Java
Por ultimo veremos otros tipos de elementos Swing Containers para ver su tal funcionamiento en un JFrame
Empezaremos a implementar elementos Java Swing Controls como Labels (etiquetas), Buttons (botones) y TextFields (campos de texto).
Ahora veremos como agregar eventos pulsando o utilizando los Java Buttons
Como marcar casillas o palomear check box, para elegir opciones en formularios en un JFrame Java
Utilizar Radio Botones para marcar opciones rápidas en Java Frames
Como hacer funcionar un Java ComboBox o caja desplegable de opciones, para agilizar los procesos de selección de opciones en Java.
Empezaremos a trabajar con JTables o Tablas de Java, para implementar datos a través de Java Frames.
Como hacer una inserción o guardar datos de un formulario a un JTable
Como limpiar los campos de texto o JTextField Java.
Como modificar los datos de una Tabla (JTable) para actualizar los datos de una forma directa y fácil.
Ahora veremos como eliminar los datos de la Tabla o JTable Java.
Como hacer una confirmación de eliminar o no los datos del JTable o Tabla de Java, para evitar eliminar datos por error.
Vamos a ver como crear posibles validaciones al almacenar y actualizar los datos en el JTable.
Una de las mejores maneras de poder validar o asegurar un sistema es el bloqueo de botones, ya que nos permite destinar solo las funciones o acciones que se deben de eventuar.
En esta clase podrás descargar o encontrar el código / proyecto creado hasta el momento.
Editor de Texto, Ventanas y Login en Java
Como ejercicio de esta sección, empezaremos en crear un editor de texto, con las opciones o funciones de poder abrir, guardar, modificar, limpiar, etc en un archivo de texto.
Empezaremos a crear el diseño y agregar el menú con las opciones correspondientes, utilizando elementos como: JMenu, JMenu Bar y JMenu Item.
Agregaremos imagenes / iconos para mejorar el diseño en el menú de nuestro jFrame
Como leer o mostrar el contenido de un archivo en el JTextArea en Java
Crearemos una función que nos permitirá vaciar el contenido del fichero y del programa.
Como poder guardar los cambios ya sea de nuevo contenido implementado o removido.
Veremos algunos eventos sencillos que nos permitirán mejorar el diseño de botones implementados con JLabels en Java
Veremos como abrir nuevos ficheros / archivos para mostrarlos en el editor utilizando un JFileChooser en Java
Veremos como abrir sol únicamente archivos con extensión txt en Java
Crearemos una función para poder indicar un nuevo archivo, así mismo como guardarlo
Ahora implementaremos las funciones de cortar, copiar y pegar en la zona del JTextArea
Implementaremos teclas especiales para poder hacer funciones las diferentes opciones del Editor en Java
Crearemos un JFrame Form para crear un Login Básico que nos permitirá el acceso autorizado al Editor en Java
En esta clase podrás descargar o encontrar el código / proyecto creado hasta el momento.
Calendarios, Diseños Redondos y Colores en Java
En esta primera clase de la sección podrás encontrar un link para descargar el pluggin JCalendar, tal pluggin lo trabajaremos en esta sección.
Vamos a instalar el pluggin JCalendar en las herramientas de la paleta de diseño del NetBeans
Empezaremos a ver como es la presentación del primer elemento "jCalendar", como podemos mostrar y obtener datos.
Ahora veremos como mostrar y obtener datos del elemento JDateChooser y como funciona el JSpinField.
Con el JLocaleChooser podemos mostrar y obtener datos como localidades / países y lenguajes.
Ahora obtendremos el día con un JDay, un mes con el JMonth y un año con el JYear.
Veremos como abrir y manejar un JColorChooser para elegir diferentes tipos de colores a través de la ventana del mismo.
Daremos un diseño más estético / personal a un JFrame, dándole un diseño redondo a sus bordes
En esta clase podrás descargar o encontrar el código / proyecto creado hasta el momento.