El ciberactivismo se refiere al conjunto de técnicas y tecnologías de la comunicación que sirven para diversas formas de activismo. Las tecnologías de internet se utilizan para recaudación de fondos, construcción de comunidad, hacer lobby y organizarse…
Objetivo:
El objetivo de este programa es que los alumnos conozcan qué es el ciberactivismo a través de algunos de los casos más representativos de los últimos años.
A quién está dirigido:
Este programa de formación online está dirigido a estudiantes y profesionales que quieren adentrarse en los canales online, Social Media y el Community Management, así como emprendedores, autónomos o PYMES que estén interesados en optimizar su presencia digital. También está recomendado para profesionales en ejercicio en sectores como el marketing, publicidad, periodismo, comunicación y relaciones públicas que precisen ampliar sus conocimientos acerca de herramientas digitales.
Metodología:
Curso de formación online (SCORM) El alumno dispondrá de un foro donde exponer sus dudas así como un correo electrónico de contacto directo con el profesor.
Duración:
1 semana (5 horas de dedicación)
PROGRAMA:
- 1. Caso La Noria.
- Cómo empezó.
- El enfrentamiento.
- Change.org.
- 2. Nestlé y el aceite de palma.
- 3. Caso GRAN HERMANO 2017 / 2019
- 6. Caso La Noria.
- Cómo empezó.
- El enfrentamiento.
- Change.org.
7. Nestlé y el aceite de palma.
Resumen de lo sucedido a Gran Hermano y su caída tras la presión ejercida en los medios sociales como twitter.